¿Barcelona es una ciudad terminada? ¿Hay que acabar de llenar algunos vacíos, como Sant Andreu-Sagrera, en Zona Franca, Collerola y algo más? ¿La ciudad debe crecer sobre la ciudad pero sin densificar más la ciudad? ¿Es la hora de concentrarse en la calidad de vida de sus habitantes? Estas preguntas parecen tener respuestas fáciles y probablemente compartidas por la gran mayoría de la ciudadanía.
Continuar leyendoCategoría de entradas → Artículos
CEUMT. Centre Estudis Urbans Municipals i Territorials (1972-1987)
El CEU no va estar mai legalitzat i estava de fet molt vinculat al PSUC un cop tot el grup procedent de Bandera Roja es va integrar (o reintegrar) al Partit (1974) i també establir relacions informals però efectives amb les Asociació de Veins i més tard amb la FAVB com C.Prieto, que va ser-ne més tard el president.
Continuar leyendo¿Comunistas?
No hay comunismo pero renace el anticomunismo. Los lideres de la derecha, el PP y Ciudadanos, y también el PSOE pero más discretamante, se escandalizan ante la hipotética posibilidad que los “comunistas” y otro “extremistas” lleguen al poder
Continuar leyendoAmérica para los americanos
El título, como seguramente saben, se debe a un presidente de los EE.UU., Monroe, en 1823. El inspirador fue el secretario de Estado J.Q.Adams. Esta doctrina la han seguido todos los presidentes norteamericanos. Las intervenciones directas o indirectas han sido constantes. Recuerden la respuesta de Roosevelt cuando le comunicaron el golpe de Estado de Somoza en Nicaragua.
Continuar leyendoFinanciar el desarrollo urbano: el reto del milenio.
Los sectores populares son los más necesitados de “ciudad”. Los malos ejemplos en América latina y en Europa. Es imposible financiar calidad de vida y ejercitar derechos reales ante la urbanización extensiva sin las economías de aglomeración que genera la ciudad.
Continuar leyendoEl nacimiento de nuestra fuerza.
El año 1916 fue un año de luchas obreras, principalmente huelgas. Los precios de alimentos y otros bienes necesarios habían considerablemente aumentado. Los salarios de los trabajadores cualificados habían mejorado pero siempre menos que los precios del consumo familiar. Y sobre todo los trabajadores menos cualificados y la gente mayor vivían miserablemente.
Continuar leyendoEl naixement de la nostra força
L’any 1916 va ser un any de lluites obreres, principalment vagues. Els preus dels queviures i altres bens necessaris havien augmentat considerablement i si bé els salaris dels treballadors qualificats havien millorat però sempre menys que els preus del consum. I, sobre tot, els treballadors menys qualificats i la gent gran vivien miserablement.
Continuar leyendoPopulismos para todos
El populismo calificado negativo en muchos casos se apoya en un supuesto. Solo existe el Estado-Nación, el resto son ciudadanos-atómos, no existe una sociedad catalana o vasca. La referencia al “pueblo” es una manipulación, no es un ser real y menos aún un sujeto político.
Continuar leyendoRuptura urbana
Barcelona debe ir más allá de la mitificación de los años 80, de los Juegos Olímpicos y de Barcelona modelo for export. Sería absurdo menospreciar un momento rupturista y en general exitoso del urbanismo barcelonés. Como lo fue el radical Cerdà. O como se intentó en los años republicano con el Gatcpac de Torres Clavé y de Sert
Continuar leyendo¿Nuevo escenario político?
Ni el nuevo año ni la aparición de nuevos actores no garantizan una nueva obra, ni tampoco un escenario diferente. Pero algo novedoso empieza, solamente empieza. Ciertamente al PP decadente y lacónico le ha salido una copia, Ciudadanos, de arrogancia juvenil y de intenciones vetustas.
Continuar leyendo