El acercamiento entre FN y sectores de la derecha tradicional reactivará la derecha centrista y puede emerger un nuevo centrismo, una alianza de centro-derecha con los socialistas-liberales.
Continuar leyendoArchivos de autor → Jordi Borja
Ciutat metropolitana i plurimunicipal
Sense una ciutat com la nostra Catalunya no seria el que és el nostre país. Barcelona ens projecte molt més enllà, a Espanya, a Europa, al món. Però també té el deure de construir a estructurar i fer avançar el conjunt de Catalunya, un país que té moltes altres ciutats.
Continuar leyendoEl comunismo soviético y el dilema de los partidos comunistas. vs02
Los partidos comunistas europeos nacieron con la revolución rusa pero también con los efectos de la aberrante primera guerra mundial (1914-18) y la consiguiente crisis social y política en casi toda Europa. Las clases trabajadoras fueron inmoladas en una guerra entre potencias con ambiciones imperialistas confrontadas.
Continuar leyendoEl comunismo soviético y el dilema de los partidos comunistas
“Ahora que ya no hay comunismo, o solo residual, el anticomunismo continúa activo. Se critica y se denuncia el comunismo y a supuestos comunistas… Sin embargo los partidos que los han sucedido o sus dirigentes o sus intelectuales mantienen silencio, no analizan lo que fue y lo que pasó, sus éxitos y sus fracasos, sus compromisos vergonzantes (con la URSS) y la dignidad y el heroísmo de sus militantes”
Continuar leyendoEl comunisme soviètic (stalinisme) i les contradiccions dels partits comunistes occidentals
El model de socialisme soviètic va convertir-se des del 1917 un fantasma terrorífic. La revolució de 1917 va instaurar un sistema polític que pretenia una transformació radical sobre la base d’un poder monolític.
Continuar leyendoNota sobre el Relat
Aquestes notes son aparentment crítiques però pretenen simplificar els texts elaborats col·lectivament en els eixos. Ja sabem que quan es crea una comissió per dibuixar un caball el resultat és un camell.
Continuar leyendoPremio internacional Geocrítica 2017 a Jordi Borja
Su interés por la ciudadanía y los derechos de los ciudadanos, se intensificó a partir del nuevo milenio, a escalas diferentes, desde la local y estatal, a la de la Unión Europea y a la mundial. Su atención a la globalización y el derecho a la ciudad le llevó rápidamente a las cuestiones de la inmigración; en relación con ello, ha abordado la ciudadanía europea, con propuestas concretas para el relanzamiento democrático de la UE, o las ciudades como actores políticos.
Continuar leyendoUna esperança es possible
La democràcia no suporta unes lleis al servei de les minories, ni les desigualtats escandaloses de les majories Les classes treballadores es senten agredides i no reconegudes, els joves es veuen frustrats a l’hora d’incorporar-se al treball i a la vida política, i a la gran majoria dels catalans no se’ls escolta.
Continuar leyendoDemocratitzar la democràcia
Hem comprovat la regressió democràtica tot just quan s’iniciava una transició de la dictadura a la democràcia. No es un cas ùnic d’Espanya ni un resultat ùnic de la crisi, però ha estat molt evident a Espanya/Catalunya.
Continuar leyendoNota sobre las confluencias
Los programas deben ser elaborados como un proceso social y cultural y no como las tablas de Moisés como si fueran una revelación iluminadora de las dirigencias. Los programas no son verdades abstractas sino objetivos a conseguir, acciones que vayan en esta dirección e instrumentos para movilizar a los sectores activos, plantear propuestas ante las instituciones políticas y conseguir un relativo consenso en la sociedad o partes de ella.
Continuar leyendo