Con el permiso de Luis Cernuda utilizo el título de su obra poética, la realidad y el deseo. Me refiero a la extraña situación que se vive en España y en Catalunya. Todos hablan pero no se hablan. Estamos ante una crisis política grave, no una cuestión de disputa jurídica. Los discursos contradictorios mezclan confusamente realidad y deseo. Lo cual puede llevarles, a unos y otros, al desastre.
Continuar leyendoArchivos por fecha → julio 2015
Una aventura incierta pero interesante
En las grandes y medianas ciudades han emergido nuevas o renovadas fuerzas políticas que han conseguido incluso ganar las alcaldías. ¿Para hacer qué? Han sabido conectar con un amplio espectro social por medio de la denuncia ante la incapacidad de la política de dar soluciones a sus problemas y por los abusos y privilegios de muchos gobernantes.
Continuar leyendoCiudades y arquitectos
¿Podrán sobrevivir las ciudades… a los arquitectos? Este encabezamiento se debe a un gran y olvidado libro de Josep Lluis Sert, escrito durante la II Guerra Mundial. Sert sintetizó las ideas del Movimiento Moderno a partir de las CIAM (Conferencias internacionales de Arquitectura Moderna) y sus ideas propias y de otros jóvenes profesionales, como Josep Torres Clavé, muerto en el frente republicano durante la guerra civil.
Continuar leyendoPrólogo al libro Hacia una economía ciudadana
La economía ciudadana no es únicamente economía de la ciudad o urbana. Es también una economía vinculada a los derechos ciudadanos: la economía es la actividad productora de bienes y servicios para el bienestar de la población. Una actividad que atribuye a cada persona un sentido a la vida, le hace sentirse útil, desarrolla sus habilidades y conocimientos y afirma su dignidad ante sus conciudadanos.
Continuar leyendoEconomía Ciudadana. Autor Roger Sunyer – Prólogo de Jordi Borja
La economía ciudadana no es únicamente economía de la ciudad o urbana. Es también una economía vinculada a los derechos ciudadanos: la economía es la actividad productora de bienes y servicios para el bienestar de la población. Una actividad que atribuye a cada persona un sentido a la vida, le hace sentirse útil, desarrolla sus habilidades y conocimientos y afirma su dignidad ante sus conciudadanos.
Continuar leyendo